
Máster Profesional Online:
BIM en Ingeniería civil
Modalidad Online
Becas Disponibles
670 Horas
Máster Profesional Online: BIM en Ingeniería Civil
Adquiere las habilidades necesarias para aplicar la metodología BIM a obras lineales e infraestructuras civiles y conviértete en un BIM Manager profesional.
Convocatoria
Abierta
Modalidad
Online
Duración
670H
Becas
Disponibles
Precio
3995€
Beca
Desempleado/Estudiante
2995€
Hasta el 01/10/2021
Máster BIM Ingeniería Civil
Conviértete en un BIM Manager
Mediante el Máster BIM Profesional Online: Ingeniería Civil, los distintos profesionales adquirirán las habilidades necesarias para aplicar la metodología BIM a obras lineales e infraestructuras civiles, obteniendo un perfil profesional acorde a la demanda actual.
BIM sustituye las técnicas tradicionales de representación de planos y tablas de datos en 2D para dar lugar a un método de colaboración más eficiente, disminuyendo los plazos de ejecución y el coste, así como mejorando la coordinación y el flujo de información entre ingenieros, fabricantes y propietarios a lo largo del diseño y la ejecución de cualquier proyecto.
Centro autorizado por

Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios en la metodología BIM.
Uso de las principales herramientas BIM aplicadas a infraestructuras e ingeniería civil.
Diseño y modelado de obra lineal mediante Infraworks y Civil 3D.
Desarrollo de un proyecto, tanto básico como de ejecución, en las disciplinas de edificación, estructuras y MEP mediante el uso exclusivo del software Revit de Autodesk.
Gestionar proyectos reduciendo gastos gracias al uso de las distintas herramientas y aplicaciones que ofrece la tecnología BIM.
Planificación de proyecto y obra, reduciendo plazos, errores y coste, gracias al uso de las distintas herramientas y aplicaciones que ofrece la tecnología BIM.
Salidas profesionales
Especialista y modelador de las herramientas BIM
Coordinador BIM
Consultor BIM
Bim Manager
¿A quién va dirigido?
Este máster de Ingeniería Civil ha sido desarrollado con el objetivo de satisfacer la demanda laboral, tanto nacional como internacional, de profesionales de la ingeniería y el mundo del diseño y la construcción especializados en BIM.
Ingenieros de caminos, canales y puertos
Ingenieros de obras públicas
Profesionales del sector
Ingenieros civiles
Delineantes
Estudiantes de ingeniería
Programas que usamos

¿Quiénes somos?
3D Cube, Instituto Profesional Tecnológico especializado en la animación, el diseño 3D y la programación, con el objetivo de atender la demanda cada vez mayor de una formación tecnológica más especializada. Desde entonces son cientos los alumnos que se han formado y certificado con 3DCube bien de manera presencial en alguno de nuestros centros, bien de manera online a través de nuestra plataforma de teleformación.
MV-BIM es una empresa de consultoría BIM internacional, formada por arquitectos, ingenieros, BIM managers y demás especialistas BIM, y supone un referente internacional en la estrategia de implantación de la tecnología BIM en empresas y en la coordinación BIM en proyectos internacionales de arquitectura e ingeniería.
Premio a
Becas disponibles
Becas para estudiantes y desempleados
Descuento especial para desempleados y estudiantes que acrediten su situación laboral. Sólo 10 plazas becadas a 2.995,00€
Beca 3DCube
Metodología
100% Online
A través de una plataforma de formación online, abierta las 24 horas del día.
Tutorización personalizada
El docente atenderá el correo electrónico en un plazo máximo de 24 horas (72 en los fines de semana).
Webinars
Se realizarán una conexión al mes que serán concertadas con antelación. Aforo de 5 alumnos.
Material Didáctico
Contenido teórico, prático, webinar, y un proyecto de curso, que servirá para realizar la evaluación.
Contenido Académico
Bloque I
Metodología BIM: Introducción al BIM
Bloque II
Topografías. Nube de puntos. Sistemas GIS y BIM. Drones
Bloque III
Pre-diseño, diseño y modelado obra lineal
Bloque IV
Modelado especialidades
Bloque V
BIM. Fabricantes, familias y librerías. Creación y gestión
Bloque VI
BIM 4D: Planificación y gestión de obra: Naviswork
Bloque VII
Mediciones y control de costes
Bloque VIII
Sostenibilidad + BIM 7D. Explotación y mantenimiento
Bloque IX
BIM for fabrication: Introducción a la construcción industrializada
Bloque X
Colaboración en la nube
Descarga el programa completo en PDF
Profesorado

José Mora
Tras su extensa experiencia como arquitecto y BIM Manager en varias firmas de Londres, funda MV-BIM en Julio de 2013. Durante esta etapa lidera la coordinación e implementación de metodología BIM en proyectos de gran escala. Desde 2014, combina la dirección técnica de MV-BIM con la coordinación y tutorización del máster en coordinación y desarrollo de proyectos BIM de 3D cube, ejerciendo como Autodesk Certified Professional

Ángel García de Hoces
Ingeniero en Topografía. Profesor certificado de Autodesk en AutoCAD y AutoCAD Civil 3D desde el año 2010, autor del libro oficial de Autodesk “Manual de referencia AutoCAD Civil 3D 2011”. Director de Formación de Ingeniería civil y construcción en Granaforma. Experiencia en formación desde hace 10 años. Máster de especialista en Moodle por la universidad de Madrid. Jefe de topografía y diseño (Renfe/Parros) en Madinah Depot en el proyecto de alta velocidad ferroviaria Haramain.
Pedro Modroño
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Tras más de seis años de experiencia como arquitecto en España, ha pasado los últimos tres años como co-ordinador BIM en los Estados Unidos. Actualmente ejerce como BIM Manager en MV-BIM, donde combina su labor de gestión de modelos arquitectónicos BIM con la impartición de cursos especializados en BIM tanto en disciplina arquitectónica como de instalaciones (MEP).
Pablo Díaz
Realizó sus estudios de Grado en Edificación en la Universidad de Granada y posteriormente un máster en desarrollo y coordinación de proyectos BIM. En su trayectoria profesional ha trabajado en diversos proyectos de ejecución de nueva planta y reforma en España y actualmente desarrolla proyectos de ejecución en Reino Unido utilizando la metodología BIM.
Marta Gámez
Tras finalizar el Grado en Ingeniería Civil en la especialidad de Hidrología ejecutando el Proyecto Fin de Grado con tecnología BIM mediante los softwares CIVIL3D e Infraworks, realiza el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Sevilla. En la actualidad, además de colaborar en proyectos con metodología BIM, asesora en la elaboración del contenido del Máster BIM en Ingeniería Civil.
José Alberto Narváez
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. En su trayectoria profesional actualmente desarrolla proyectos desarrollados con alto uso de la tecnología BIM en sus diversas aplicaciones, en particular destaca su experiencia en el uso de BIM para la fabricación y la pre-fabricación.
Opiniones